EL DESCUBRIMIENTO DEL PAPUA OCCIDENTAL, LA TIERRA DE LOS GUERREROS NEOLITICOS:
Papúa Barat o Papúa Occidental es la mitad de la isla de Nueva Guinea la parte occidental que pertenece a Indonesia. Con una superficie de tierra de 421, 981 kilómetros cuadrados, Papúa Occidental principalmente es selva impenetrable en la cual viven las tribus tradicional en la antigua manera de sus antepasados. La población de Papúa Occidental es alrededor de 2 millones; aproximadamente 10 por ciento de ellos viven en la fresca meseta central del Valle Baliem. Cuando los portugueses vieron a la isla en el 1511 la llamaron Ilhas dos Papúas (la isla de los cabellos rizados), que la sacaron de una palabra Malaya papuwah. Mas tarde los exploradores Holandeses la llamaron Nueva Guinea porque los indígenas de piel oscura los recordaron al habitante de Guinea en África.
En la parte central de Papúa se encuentra una montaña con un valle de 72 km de largo y 16 - 31 km de ancho, habitado por agricultores y guerreros Neolíticos, los Dani juntos con los Yali y Lani, cada uno con su intricada cultura primitiva, que se parece mas a la cultura de edad de piedra. Os llevamos a vivir una experiencia indeleble explorando el Valle de Baliem y su única tradición y manera de vida primitiva de las tribus que viven en el valle.
El valle es la parte más visitada de la isla, especialmente en los últimos años. Los indígenas cultivan ñameras, cuidan al cerdo, y usan las hachas de piedra pulida. No hacen cerámicas ni terracota (que es el símbolo de modernidad), sino la tecnología que usan es muy parecida a la tecnología del Neolítico. Posiblemente 250,000 habitantes de la tribu Dani viven por la montaña central, muchos de ellos viven dispersados entre las laderas escarpadas de las montañas. El valle es una de las zonas más pobladas de Papúa. Los Dani construyen a sus chozas a base de adaptación al medio ambiente y al carácter de la tribu. La choza del hombre y de la mujer tiene un tejado grueso de paja que evita la entrada de agua pero mantiene el calor de la tierra junto con el humo que ahuyenta a los mosquitos. La temperatura por el valle oscila entre 26 grados por el día y puede llegar a los 12 grados por la noche. Las montañas altas de Papúa Occidental se consideran generalmente como deshabitada. No antes de 1938 que el piloto Richard Archbold tenía cuenta de que había algo especial en el profundo y amplio valle situado entre las altas montañas de los cuatro mil metros. En el valle había campos claramente reconocibles, similares a los que conocía de Europa. El valle Baliem y la tribu Dani fueron descubiertos por pura suerte. La razón principal por la que la tribu Dani es tan conocida, es que el valle Baliem donde viven, es relativamente fácil de alcanzar en estos días. Otra cosa que llevó a la fama a la tribu Dani son las momias "ahumados" de cientos de años del jefe de la tribu. Dos de ellos se pueden ver en el valle Baliem-en los pueblos Akima y Jiwika.
Extracción de sal por inmersión de tallos de banana en los lagos de sal es otra costumbre relativamente bien conocida. La tribu Dani también es conocida por la costumbre que si alguien se muere en el pueblo, cada uno de sus familiares mujeres tendrá el corte de un segmento de su dedo. Las manos mutiladas de las mujeres todavía se pueden ver en los pueblos Dani, a pesar del hecho de que los misioneros trataron de purgarlos de esta costumbre.
EL MARAVILLOSO DESCUBRIMIENTO DE PAPUA 4 DIAS 3 NOCHES
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Día 1: Denpasar-Jayapura-Wamena (almuerzo y cena están incluidos)
Tomamos el vuelo muy temprano a las 01.25 hrs de la madrugada hacia Jayapura, la capital de Papúa Occidental. A las 05.30 hrs de la mañana llegaremos en Jayapura. Descansamos un momento esperando la conexión con el vuelo de Trigana Air a Wamena, la capital del Valle de Baliem que depende mucho de la circunstancia climática. Aproximadamente a las 12.20 hrs salimos a Wamena y llegamos a las 13.00 hrs. Nuestro guía local y chofer os recogerán y os llevaran al Hotel Baliem Pilamo. Comida se servirá en el hotel. Después de comer daremos un paseo por esta ciudad, nos acercamos al mercado Jibama, el mejor lugar para un encuentro más cercano con los habitantes de Wamena y los pueblos alrededores. Aquí se disponen mucha variedad de productos agrícolas crecidas en los campos alrededores y la gente viene a este mercado para vender y comprarlos. Después, seguimos a la colina de Napua y al pueblo Sinatma para ver la vista panorámica del Valle Baliem. A continuación iremos al pueblo Wesaput para ver el puente colgante y los campos alrededores por donde los Dani cultivan su batata dulce. Cena y alojamiento en el Hotel Baliem Pilamo u otro hotel de categoría similar.
Día 2: De Wamena a Jiwika (la fiesta del cerdo y la danza Tribal) (Desayuno, almuerzo y cena están incluidos)
Después del desayuno, nos dirigimos en coche hacia Jiwika para ver la momia (365 años de edad!) del jefe de la tribu Dani. El jefe de la aldea de Jiwika y el nieto de la momia nos saludan en su casa. Luego nos vamos de pie durante diez minutos hacia el pueblo de Anemoigi por donde la gente local organizara una guerra simulacro para nosotros. Un hombre roba pertenencia de su vecino y eso provoca una guerra entre pueblos. Un acuerdo de paz se hace y la gente se junta para hacer el ritual de quemar la piedra para tostar a la carne de cerdo y batata dulce. Es muy interesante ver a los Dani con su traje de gala, poniendo decoraciones de plumas de pájaros, colmillos de jabalíes y conchas por su cuerpo. El fuego se hace con la antigua técnica de frotarse las piedras en las hierbas secas. Todos los participantes bailan alegremente. Vamos a asistir a la fiesta del cerdo en la cual los Dani hacen el fuego tradicionalmente, luego matan un cerdo con arco y flecha y lo cocinan quemándolo en la piedra caliente junto con verduras y patatas dulces. Por la tarde regresamos al Hotel Baliem Pilamo o a otro hotel de categoría similar para la cena y el alojamiento.
Día 3: De Wamena a Jayapura (desayuno, almuerzo y cena están incluidos)
Después de desayunar en el hotel nos vamos para el aeropuerto para tomar el vuelo de Trigana Air a las 7:50 de la mañana hacia Jayapura. En el camino desde el aeropuerto al hotel nos pararemos en el monumento de General Mac Arthur de la Segunda Guerra Mundial y luego tomaremos una excursión por barco alrededor del lago Sentani visitando la Tribu Sentani en la isla de Assei que es conocida por su oficio de artesanía de madera. El almuerzo será servido en el restaurante local de Yougwa en el cercano del lago. A continuación se procede al mercado de recuerdo de artesanía de Hamadi y al Museo de Cenderawasih y a la ciudad de Jayapura para la oportunidad de hacer compras. En el final de la tarde regresaremos al Hotel Swiss Belhotel. La cena será proporcionada en un restaurante local mientras el alojamiento será en el Swiss Belhotel o en otro hotel de categoría similar en Jayapura.
Día 4: Jayapura - Salida (incluye el desayuno)
Después del desayuno salimos al aeropuerto para tomar el vuelo hacia el próximo destino.
EL MARAVILLOSO DESCUBRIMIENTO DE PAPUA 5 DIAS 4 NOCHES
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Día 1: Denpasar-Jayapura-Wamena (almuerzo y cena están incluidos)
Tomamos el vuelo muy temprano a las 01.25 hrs de la madrugada hacia Jayapura, la capital de Papúa Occidental. A las 05.30 hrs de la mañana llegaremos en Jayapura. Descansamos un momento esperando la conexión con el vuelo de Trigana Air a Wamena, la capital del Valle de Baliem que depende mucho de la circunstancia climática. Aproximadamente a las 12.20 hrs salimos a Wamena y llegamos a las 13.00 hrs. Nuestro guía local y chofer os recogerán y os llevaran al Hotel Baliem Pilamo. Comida se servirá en el hotel. Después de comer daremos un paseo por esta ciudad, nos acercamos al mercado Jibama, el mejor lugar para un encuentro más cercano con los habitantes de Wamena y los pueblos alrededores. Aquí se disponen mucha variedad de productos agrícolas crecidas en los campos alrededores y la gente viene a este mercado para vender y comprarlos. Después, seguimos a la colina de Napua y al pueblo Sinatma para ver la vista panorámica del Valle Baliem. A continuación iremos al pueblo Wesaput para ver el puente colgante y los campos alrededores por donde los Dani cultivan su batata dulce. Cena y alojamiento en el Hotel Baliem Pilamo u otro hotel de categoría similar.
Día 2: Trekking a lo largo del río Baliem de Sogokmo a Kurima (Desayuno, almuerzo y cena están incluidos)
Después de desayunar, iremos en coche durante 35 minutos desde Sogokmo en la parte sur del Valle Baliem. Desde aquí vamos a empezar nuestra caminata durante aproximadamente 4-5 horas hacia Wesaput pasando a través de huertos de batata dulce de los Dani y en un lugar cruzamos por el puente colgante sobre el río Baliem. A lo largo del camino podemos ver las actividades de la población local y podremos disfrutar del hermoso paisaje típico del Baliem Valley que es famoso por su naturaleza virgen. Caja de almuerzo será proporcionada en la ruta. Cena y alojamiento serán proporcionados en el Hotel Baliem Pilamo o en otro hotel de categoría similar.
Día 3: De Wamena a Jiwika (la fiesta del cerdo y la danza Tribal) (Desayuno, almuerzo y cena están incluidos)
Después del desayuno, nos dirigimos en coche hacia Jiwika para ver la momia (365 años de edad!) del jefe de la tribu Dani. El jefe de la aldea de Jiwika y el nieto de la momia nos saludan en su casa. Luego nos vamos de pie durante diez minutos hacia el pueblo de Anemoigi por donde la gente local organizara una guerra simulacro para nosotros. Un hombre roba pertenencia de su vecino y eso provoca una guerra entre pueblos. Un acuerdo de paz se hace y la gente se junta para hacer el ritual de quemar la piedra para tostar a la carne de cerdo y batata dulce. Es muy interesante ver a los Dani con su traje de gala, poniendo decoraciones de plumas de pájaros, colmillos de jabalíes y conchas por su cuerpo. El fuego se hace con la antigua técnica de frotarse las piedras en las hierbas secas. Todos los participantes bailan alegremente. Vamos a asistir a la fiesta del cerdo en la cual los Dani hacen el fuego tradicionalmente, luego matan un cerdo con arco y flecha y lo cocinan quemándolo en la piedra caliente junto con verduras y patatas dulces. Se proporcionará una caja de almuerzo. Después del almuerzo, subimos la colina a la piscina de agua salada, por donde existe un laguito de sal en la parte superior de la montaña Mili y luego se extrae por los lugareños para obtener la sal utilizando el tallo de banano, que se sumerge en el agua del laguito de sal y luego lo queman. También visitamos la cueva cercana de Wosilimo. Por la tarde regresamos al Hotel Baliem Pilamo o a otro hotel de categoría similar para la cena y el alojamiento.
Día 4: De Wamena a Jayapura (desayuno, almuerzo y cena están incluidos)
Después de desayunar en el hotel nos vamos para el aeropuerto para tomar el vuelo de Trigana Air a las 7:50 de la mañana hacia Jayapura. En el camino desde el aeropuerto al hotel nos pararemos en el monumento de General Mac Arthur de la Segunda Guerra Mundial y luego tomaremos una excursión por barco alrededor del lago Sentani visitando la Tribu Sentani en la isla de Assei que es conocida por su oficio de artesanía de madera. El almuerzo será servido en el restaurante local de Yougwa en el cercano del lago. A continuación se procede al mercado de recuerdo de artesanía de Hamadi y al Museo de Cenderawasih y a la ciudad de Jayapura para la oportunidad de hacer compras. En el final de la tarde regresaremos al Hotel Swiss Belhotel. La cena será proporcionada en un restaurante local mientras el alojamiento será en el Swiss Belhotel o en otro hotel de categoría similar en Jayapura.
Día 5: Jayapura - Salida (incluye el desayuno)
Después del desayuno salimos al aeropuerto para tomar el vuelo hacia el próximo destino.
EL MARAVILLOSO DESCUBRIMIENTO DE PAPUA 6 DIAS 5 NOCHES
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Día 1: Denpasar-Jayapura-Wamen)
Tomamos el vuelo muy temprano a las 01.25 hrs de la madrugada hacia Jayapura, la capital de Papúa Occidental. A las 05.30 hrs de la mañana llegaremos en Jayapura. Descansamos un momento esperando la conexión con el vuelo de Trigana Air a Wamena, la capital del Valle de Baliem que depende mucho de la circunstancia climática. Aproximadamente a las 12.20 hrs salimos a Wamena y llegamos a las 13.00 hrs. Nuestro guía local y chofer os recogerán y os llevaran al Hotel Baliem Pilamo. Comida se servirá en el hotel. Después de comer daremos un paseo por esta ciudad, nos acercamos al mercado Jibama, el mejor lugar para un encuentro más cercano con los habitantes de Wamena y los pueblos alrededores. Aquí se disponen mucha variedad de productos agrícolas crecidas en los campos alrededores y la gente viene a este mercado para vender y comprarlos. Después, seguimos a la colina de Napua y al pueblo Sinatma para ver la vista panorámica del Valle Baliem. A continuación iremos al pueblo Wesaput para ver el puente colgante y los campos alrededores por donde los Dani cultivan su batata dulce. Cena y alojamiento en el Hotel Baliem Pilamo u otro hotel de categoría similar.
Día 2: Wamena-Sugokmo-Kurima-Anjelma
Desayuno en el hotel. Salimos a Sugokmo por donde empezaremos el trekking a través del maravilloso Valle de Baliem. En el camino subiendo hacia Kurima y Anjelma pasaremos por los pueblos típicos Dani, con sus casas tradicionales construidas como hongos que las llaman honay, con tejados de paja, rodeadas de huertas por donde cultivan cafetales, bananeras, berenjenas, ñameras y verduras. La vista hacia las distantes montañas y el rio serpenteando es espectacular. Flores salvajes y los pájaros cantantes aumentan la belleza del campo. Alrededor de las 13.30 hrs llegaremos en Anjelma para almorzar. Nuestros porteadores nos adelantan para preparar la comida, hecha de frutas y verduras frescas compradas en el camino directamente del campesino, por ejemplo patatas, bananas y piñas maduras, frutas de la pasión y aguacates maduros. Después del almuerzo, caminamos por los pueblos cercanos para ver la vida cotidiana de los Dani, sus casas y sus campos y que hacen para vivir. Hay un riachuelo con agua limpia y fresca cerca del pueblo por donde nos podemos nadar y bañar. Cena se servirá por nuestros cocineros después. El valle está situado a mas o menos 2000 metros sobre el nivel del mar y hará frio. Alojamiento en la sala comunitaria del pueblo Anjelma.
Día 3: De Anjelma a Kilise
Desayuno. A las 09.00 hrs de la mañana empezaremos el trekking hacia Kilise. En el camino hacia allí vemos la gente trabajando en el campo, algunos limpiando las hierbas malas, otros plantando su batata dulce o recogiendo frutas maduras o zanahorias que luego se convierten en nuestra comida y cena. Algunos están haciendo casas y podemos observar los materiales usados en la construcción y la manera de levantarlas. La vista es siempre espectacular, cascaditas, riachuelos, altas montañas y los valles preciosos son los que vemos durante el paseo. La gente mayor todavía llevan Koteka, el taparrabo para cubrir el órgano sexual del hombre y la mujer lleva falda de hilos. A eso de las 12.00 hrs llegaremos a Kilise para descansar y para almorzar. Nuestro alojamiento es un hotelito construido como una casa típica Dani con una fuente limpia y fresca por donde nos podemos bañar. Después de comer tenemos tiempo para irnos a otro pueblo Dani cercano para ver sus casas tradicionales. Volvemos al hotel para ducharnos y luego la cena esta lista alrededor de las 19.30 hrs. Alojamiento en el hotelito en Kilise.
Día 4: De Kilise a Userem
Desayuno en el hotelito. Cuando vamos a continuar el viaje, la gente local vendrá a vendernos sus artesanías preciosas. Alrededor de las 09.00 hrs salimos a la dirección de Userem, bajando el valle hasta el majestuoso Rio Baliem. En algunos lugares vemos la fruta roja de Pandanus, que la gente de otras islas de indonesias las usan para medicamento para enfermedades graves como cáncer y SIDA. Cruzamos el Rio Baliem a través del puente colgante para alcanzar otro lado del rio, observando durante el camino la gente local que está trabajando su campo. A través del puente de madera cruzamos el siguiente Rio Mugui para llegar al barrio Syokosimo que pertenece al pueblo de Userem por donde pararemos para almorzar. Después de la comida podemos nadar y bañarnos en el agua limpia y fría del Rio Tino por el medio de selva de lluvia tropical de Papúa. Por la tarde nos paseamos por el pueblo para ver a la escuela, a hablar directamente con la gente del pueblo hasta la hora de cena. Alojamiento en el alojamiento de Putra Baliem, manejado por un hombre muy simpático, Pak Alpius y su familia.
Día 5: De Userem a Penyoke, Nain, Sugokmo, Jiwika y Wamena
Nos levantamos temprano y tomamos el desayuno. Otra vez cruzamos el Rio Mugui hoy para alcanzar a Panyoke por donde la gente local organizara una guerra simulacro para nosotros. Fresas salvajes crecen por todo el camino de subida hasta Panyoke. Un hombre roba una fruta salvaje de palmera de su vecino y eso provoca una guerra entre pueblos. Un acuerdo de paz se hace y la gente se junta para hacer el ritual de quemar la piedra para tostar a la carne de cerdo y batata dulce. Es muy interesante ver a los Dani con su traje de gala, poniendo decoraciones de plumas de pájaros, colmillos de jabalíes y conchas por su cuerpo. El fuego se hace con la antigua técnica de frotarse las piedras en las hierbas secas. Se toca también la música tradicional de Pikom. Todos los participantes bailan alegremente. Después, continuamos el viaje a Sugokmo a través de Nain y Seima por donde nos descansaremos debajo de las sombras de árboles al lado del rio, cerca del manantial de agua muy limpia y fresca considerada sagrado por el pueblo. La comida se servirá por aquí. Cruzamos el Rio Baliem a través del puente colgante para llegar a nuestro punto de salida de trekking. El coche nos lleva de nuevo al Hotel Baliem Pilamo por donde dejamos el equipaje y nos duchamos. Por la tarde iremos al pueblo de Jiwika para ver la momia de un jefe Dani (tiene 365 años ya!). El cabeza de pueblo y el descendiente de jefe nos saludaran en su casa. Volvemos al hotel para cenar. Alojamiento en el Hotel Baliem Pilamo u otro hotel de categoría similar.
Día 6: Wamena-Jayapura
Desayuno temprano. A las 05.00 horas salimos al aeropuerto para tomar el vuelo a Jayapura. La hora de salida de vuelo depende de la circunstancia climática. Aproximadamente a las 09.00 hrs. llegamos a Jayapura y tomamos la conexión con el vuelo siguiente que nos lleva a Denpasar Bali (o a otro destino).